jueves, 27 de febrero de 2014
AULA PLANETA INJUSTA
¿QUÉ HE HECHO MAL? :
¿ESTÁ MAL?
Animemos el día con un nuevo dibujo ¿de quién será?
Síiiii, el que hemos elegido todos como el más sorprendente de los que hemos presentado al concurso de Danone
miércoles, 26 de febrero de 2014
Los deberes de.........................hoy.
Los deberes son los siguientes:
Religión:pág 72.
Conocimiento del medio:págs 104 y 105, (con ejercicios)
Y para terminar.....para terminar......,espero que os salgan muy bien los deberes y que todo el mundo los haga,que tenemos muy pocos¡Qué suerte!
Religión:pág 72.
Conocimiento del medio:págs 104 y 105, (con ejercicios)
Y para terminar.....para terminar......,espero que os salgan muy bien los deberes y que todo el mundo los haga,que tenemos muy pocos¡Qué suerte!
lunes, 24 de febrero de 2014
¡¡¡¿PERO QUE ES ESTO?!!!LOS DEBERES...¡¡¡ROSAS!!! (seguro que eso es lo que diría Ana Blanco) (Jajaja)
Inglés:AB:pág 40 (ej 17 y 18) y pág 42 (ej 1 y 3)
Apartado 3 de conocimiento del medio:págs 102 y 103.
Matemáticas.págs 113 y 114.
Religión:pág 71.
Música:estudiar flauta.
Y ya sabéis que podéis adelantar todo lo que querráis,siempre que hagáis la letra bien.
Y para despedirme,os pongo una foto que me llamó mucho la atención:
Jajaaj,es más o menos rosa,y como esta entrada es rosa...¡Esta entrada seguro que le encantaría a Ana Blanco!¡Jajaja!
Apartado 3 de conocimiento del medio:págs 102 y 103.
Matemáticas.págs 113 y 114.
Religión:pág 71.
Música:estudiar flauta.
Y ya sabéis que podéis adelantar todo lo que querráis,siempre que hagáis la letra bien.
Y para despedirme,os pongo una foto que me llamó mucho la atención:
Jajaaj,es más o menos rosa,y como esta entrada es rosa...¡Esta entrada seguro que le encantaría a Ana Blanco!¡Jajaja!
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Problemas de matemáticas
Ahora soy yo, la profe, la que os propongo unos problemillas, fáciles, parecidos a los del examen:
1. Raúl saca 3,785 litros de agua de un bidón que contenía 6 litos ¿Cuántos litros quedan en el bidón?
2. María quiere repartir 3 kilos de azúcar para hacer 9 tartas (ten en cuenta que todas necesitan la misma cantidad de azúcar.). María lo ha separado en montones de 0,65 kilos ¿Lo ha hecho bien?
3. Monse ha comprado media decena de lápices por los que ha pagado 4,15 euros ¿Cuánto cuesta cada bolígrafo? Si paga con 5 euros, ¿cuánto le han devuelto?
4. Adrián y Ana han comprado 100 billetes para ir a Micropolix. Si Adrián pone 162,17 y Ana los 23,83 euros que faltan, ¿cuánto cuesta cada billete?
A ver qué tal os salen. Os recuerdo que no necesitáis copiar el enunciado. Solo señalar las 4 partes del problema ¡¡Seguro que os salen fenomenal!!
1. Raúl saca 3,785 litros de agua de un bidón que contenía 6 litos ¿Cuántos litros quedan en el bidón?
2. María quiere repartir 3 kilos de azúcar para hacer 9 tartas (ten en cuenta que todas necesitan la misma cantidad de azúcar.). María lo ha separado en montones de 0,65 kilos ¿Lo ha hecho bien?
3. Monse ha comprado media decena de lápices por los que ha pagado 4,15 euros ¿Cuánto cuesta cada bolígrafo? Si paga con 5 euros, ¿cuánto le han devuelto?
4. Adrián y Ana han comprado 100 billetes para ir a Micropolix. Si Adrián pone 162,17 y Ana los 23,83 euros que faltan, ¿cuánto cuesta cada billete?
A ver qué tal os salen. Os recuerdo que no necesitáis copiar el enunciado. Solo señalar las 4 partes del problema ¡¡Seguro que os salen fenomenal!!
martes, 18 de febrero de 2014
JAGUARES
Estos esquivos felinos, «fantasmas de la noche», se cuentan entre los predadores de mayor tamaño de América Latina, y su área de distribución se extiende desde el norte de Argentina hasta el norte de México. Los jaguares han perdido más de las dos terceras partes de su territorio original en México y en América Central, y al menos una tercera parte en América del Sur. Aunque en la actualidad hay zonas protegidas en todo su hábitat, muchas de las reservas naturales están absolutamente aisladas. Las organizaciones conservacionistas, con ayuda de los campesinos, tratan de establecer corredores.JAGUARES
.
Ver VídeoJaguar vs. Croc- ALGO EN INGLÉS
Jaguars are the largest of South America's big cats. They once roamed from the southern tip of that continent north to the region surrounding the U.S.-Mexico border. Today significant numbers of jaguars are found only in remote regions of South and Central America—particularly in the Amazon Basin.
These beautiful and powerful beasts were prominent in ancient Native American cultures. In some traditions the Jaguar God of the Night was the formidable lord of the underworld. The name jaguar is derived from the Native American word yaguar, which means "he who kills with one leap." ¿ ES ALGO FUERTE?
lunes, 17 de febrero de 2014
Continuación de las sirenas
Entonces la niña añadió:
Pues yo siempre he soñado con nadar bajo el agua y ver los peces de colores.
Entonces las dos se puesieron de acuerdo y intercambiaron los cuerpos.Después de tres segundos,la niña,que ahora era una sirena se encontraba en un mar donde se veía el universo y las estrellas,delfines,peces...
La sirena,que ahora era una niña,se encontró en un bosque lleno de flores,y como nunca había tenido piernas,empezó a correr entre las margaritas,rosas,violetas,campanillas...pensaba que estaba en el paraíso.
FIN.
Da igual ser lo que ser,todo tiene su parte buena.
Adiós,hasta mañana...¡chicos!
Pues yo siempre he soñado con nadar bajo el agua y ver los peces de colores.
Entonces las dos se puesieron de acuerdo y intercambiaron los cuerpos.Después de tres segundos,la niña,que ahora era una sirena se encontraba en un mar donde se veía el universo y las estrellas,delfines,peces...
La sirena,que ahora era una niña,se encontró en un bosque lleno de flores,y como nunca había tenido piernas,empezó a correr entre las margaritas,rosas,violetas,campanillas...pensaba que estaba en el paraíso.
FIN.
Da igual ser lo que ser,todo tiene su parte buena.
Adiós,hasta mañana...¡chicos!
ENTRADA HECHA EN CLASE
Esta entrada esta hecha desde clase.
Érase una vez una niña que creía en las sirenas.Las niñas de su clase se burlaban de ella porque decían que no existían.Pasaron los años,y ella seguía creyendo en las sirenas,pero nunca aparecían ante ella.
Un día,se artó de esperar a que una sirena apareciera en su casa y dejó de creerlas.En ese mismo momento,apareció de repente una mujer con cola de pez.Era una sirena,la misma con la que ella soñaba ver,y dijo:
-No dejes de soñar en las sirenas,porque si que existen.Están en tu mundo de la imaginación.
La niña que soñaba co ver a las srenas se quedó sorprendida.La sirena pensó que era el momento adecuado.Entonces murmuró:
Inter..intercambiamos...
¿Intercambiamos,el que?-dijo la niña.
Nuestros cuerpos-contestó la sirena.
La niña no sabía qu pensar.¿Por qué una señora iba a querer ser una sirena con lo fantástico que era?
Entonces la sirena respondió:
Siempre he soñado con ser una humana para viajar,vivir aventuras...
CONTNARÁ...
sábado, 15 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
AURORA
AURORA POLAR
Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos períodos. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte; debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.
La aurora boreal es visible de septiembre a marzo, aunque en ciertas ocasiones hace su aparición durante el transcurso de otros meses, siempre y cuando la temperatura atmosférica sea lo suficientemente baja. Los mejores meses para verla son enero y febrero, ya que es en estos meses donde las temperaturas son más bajas.





Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos períodos. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte; debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.
La aurora boreal es visible de septiembre a marzo, aunque en ciertas ocasiones hace su aparición durante el transcurso de otros meses, siempre y cuando la temperatura atmosférica sea lo suficientemente baja. Los mejores meses para verla son enero y febrero, ya que es en estos meses donde las temperaturas son más bajas.






Suscribirse a:
Entradas (Atom)