lunes, 12 de enero de 2015

los deberes

                                                      Los  deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
Matemáticas apartado 5 y 6.
Lengua las dos primeras páginas del tema.
Y esos son los deberes de hoy mañana en clase a ver si
trae Aarom el celebró y el sello para llevarse un superpositivo.
Eso es todo.

9 comentarios:

  1. No confundir con el viernes 13.
    En las culturas de España, Grecia y algunos de los países de América Latina, como Argentina , Chile y Venezuela, se considera el martes 13 un día de mala suerte.

    En español existe un antiguo refrán que explica en parte la superstición: En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes.1

    Hay mucha gente con fobia a este día, que no viaja a ningún lado por superstición. También es habitual que los aviones no tengan fila 13 (se supone que los pasajeros no comprarían billetes para dicha fila). La fobia a este día se llama Trezidavomartiofobia.

    Las connotaciones negativas que se le dan al martes 13 no tienen fundamentos científicos, por lo cual se debe tener muy claro que sólo se trata de un mito.

    Incluso hay mucha gente que lo ha tomado al revés, por lo cual dentro de sus creencias, lo consideran como un día de buena suerte. Tanto así, que durante ese día muchos apuestan por ese número en los juegos de azar.

    Las connotaciones aplicadas a este día son iguales a las del viernes 13 en las culturas anglosajonas o el viernes 17 en Italia.

    ResponderEliminar
  2. Por qué el 13
    Por su lado el número trece desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo había doce apóstoles y Jesús. Se considera a Judas el traidor como el número 13. La Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. También una leyenda escandinava cuenta que, según la misma tradición, en una cena de dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal era el 13º invitado. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte y a la desgracia eterna y para otra vida.

    ResponderEliminar
  3. Por qué el martes
    El martes 29 de mayo de 1453 cayó la ciudad de Constantinopla. Según parece, el papa y las Repúblicas de Venecia y Génova enviaron una flotilla de ayuda a la ciudad sitiada, pero ésta caería antes de que llegaran. Cuando la flota de socorro iba a entrar por el estrecho de los Dardanelos, se cruzaron con unos pocos barcos de refugiados que huían de la ciudad conquistada; al preguntar cuándo había caído, éstos respondieron que el martes. La caída de Constantinopla supuso un profundo trauma para las potencias cristianas, y el día de su caída, el martes, asociado además al dios de la guerra romano, pasó a considerarse de mala suerte.

    "Martes" es una palabra que deriva del nombre del planeta Marte, que en la Edad Media lo llamaban "el pequeño maléfico" y que significa voluntad, energía, tensión y agresividad. Marte es el dios de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

    ResponderEliminar
  4. ¡Que interesante ! ...... 👍👍
    Ah y una cosa cuando pusiste que haber si Aarom trae el cerebro ..... no es '''celebro' si no " cerebro"

    ResponderEliminar
  5. ME SIENTO COMO UN CAÑON

    GERARDO ALEGRIA BAZAN




    Ha llegado la bejez
    con afan de destruirme
    yo me he puesto firme
    y contra ella luchare.
    El pasado que se fue
    saco ida sin regreso
    y no conforme con eso,
    se llevo mi juventud
    dejandome sin salud,
    fea,viejay con sobrepeso.

    Creo que estoy sana,
    no soy persona achacosa,
    tengo venas varicosas
    y un tobillo se me inflama.
    A veces cojo la cama
    porque me duele un riñon,
    me palpita el corazon,
    tengo dolor el los huesos...
    y a pesar de todo eso
    ¡ME SIENTO COMO UN CAÑON!

    ResponderEliminar