jueves, 30 de octubre de 2014

Artista en pleno proceso productivo


Halloweeeeeen 《★》

Hola chicos. Mañana es haalloween quw bien, Nuria ha mandado pocos deberes asi que yo que vosotros los terminaba todos hoy y tendreis todo el fin de semana libre, ¿No?
Al menos eso voy a hacer yo que es lo mejor para poder estar libres todo el din de semana y poder jugar.
Y los que ballan a la biblioteca lo mismo os digo, y aprovechar mucho la biblioteca, porque si los acabáis pronto podreis coger libros y leerlos allí.
Buenas tarde clase ★▪★▪★▪☆▪☆▪☆▪♥▪♥▪♥▪♡▪♡▪♡▪■▪■▪■▪□▪□▪□▪●▪●▪●▪○▪○▪○ y disfrutar de halloween yo voy a ir al escorial con mi prima jajaja a ver cuantos caramelos conseguimos :) haced vosotros lo mismo si os dejan asi pasais el tiempo divirtiéndose.
ADIIIIOSSSSSS

Sigue actuando la reportera más dicharachera de barrio...


miércoles, 29 de octubre de 2014

Mirad que mandala mas chulo

Otro maravilloso dibujo de nuestra reportera gráfica Sandra (echamos de menos a las otras que se fueron)


DEBERES

              DEBEEEEEERESSSSSS

  • Inglés: AB page 9 and 11
  • Religión:portada y las preguntas del recuadro estudiar
  • Conocimiento del medio: estudiar 2.3.4 y 3.1.2.3
  • Lengua: acabar el tema y estudiar
  • Educación física:redacción de la escalada


                   

Columna vertebral

Oficialmente lo conforman 33 vertebras. De la siguiente manera: 
-7 cervicales. 
-12 toracicas. 
-5 lumbares. 
-4 sacras fusionadas pero que siguen manteniendo sus caracteristicas individuales como vertebras. 
-4 vertebras coccigeas que forman el coccix 

martes, 28 de octubre de 2014

carta de los indios

CARTA DE LOS INDIOS El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855. El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras. ¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña. Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos? Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja. Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia. Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados. Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano. Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa. La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto. Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un  salvaje y no comprendo. No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos. ¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos. El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados. Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos. Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir. ¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo. Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos. Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo. Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo. Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca. La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos. Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja. Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminad

Carta del indio al hombre blanco



CiudadSeva.com
  
Hogar electrónico del escritor Luis López Nieves

Reciba gratis un cuento clásico o un poema clásico semanal

Libros ¦ El Autor ¦ Obra Literaria ¦ Otros Escritos ¦ Secciones y Enlaces ¦ Calle Seva ¦ ¿Quiénes Somos? ¦ Novedades


Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos
[Carta: Texto completo.]
Jefe Seattle

Nota

El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855.

El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.

Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?

Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.

Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.

Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.

Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.

La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.

Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un  salvaje y no comprendo.

No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.

¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.

El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.

Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.

Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.

¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.

Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.

Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.

Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.

Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.

Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.

La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.

Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.

Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.

¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.

¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.

La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.

FIN

Biblioteca Digital Ciudad Seva
Cuentos
Poemas
Teatro
Otros textos
Sobre el arte de narrar

El silencio de Galileo

Genial. Universidad de Georgetown, Estados Unidos
Pone patas arriba las concepciones actuales. Punto de Libro, España
Fascinante. El Comercio, Ecuador
Sobresaltante. El Nacional, República Dominicana
Arrincona la verdad. Prensa, Panamá
Fascinante. El Nuevo Día, Puerto Rico
Narración ágil que atrapa. Veintitrés, Argentina
 

Adquiera la novela de
Luis López Nieves

Sobre Luis López Nieves Escríbanos Libro de Visitas Suscripciones Literarias
Reciba gratis un cuento clásico o un poema clásico semanal por correo electrónico


 

Site Meter


Carta del jefe indio Noah Sealth

                      ESTA ES LA CARTA:
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con los enfrentamientos entre indios y blancos. Suponía el despojo de las tierras indias. En el año 1855 se firmó el tratado de Point Elliot, con el que se consumaba el despojo de las tierras a los nativos indios.
Noah Sealth, con su respuesta al presidente, creó el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza que ha perdurado en el tiempo. El jefe indio murió el 7 de junio de 1866 a la edad de 80 años.
Su memoria ha quedado en el tiempo y sus palabras continúan vigentes y se expresó así.
¿Cómo se puede comprar o vender el firmamento, ni aún el calor de la tierra? Dicha idea nos es desconocida. Si no somos dueños de la frescura del aire ni del fulgor de las aguas ¿Cómo podrían ustedes comprarlos?
Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena de las playas, cada gota de rocío en los oscuros bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto es sagrado a la memoria y al pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los árboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su país de origen cuando emprenden sus paseos por las estrellas; en cambio, nuestros muertos nunca pueden olvidar esa bondadosa tierra, puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y así mismo, ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran águila; estos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los húmedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
Por todo ello cuando el Gran Jefe de Washington nos envía el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras dice que nos reservará un lugar en el que podamos vivir confortablemente entre nosotros. El se convertirá en nuestro padre y nosotros en sus hijos. Por ello consideramos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es fácil, ya que esta tierra es sagrada para nosotros.
El agua cristalina que corre por los ríos y arroyuelos no es solamente agua, sino, también, representa la sangre de nuestros antepasados. Si le vendemos nuestra tierra deben recordar que es sagrada y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y cada reflejo fantasmagórico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes.
El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre. Los ríos son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos y también lo son suyos y, por lo tanto, deben tratarlos con la misma dulzura con la que se trata a un hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. El no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga, y una vez conquistada sigue su camino, dejando atrás la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra a sus hijos. Tampoco le importa, tanto la tumba de sus padres como el patrimonio de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o piedras de colores. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solo un desierto.
No se, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola visita de sus ciudades apena los ojos del piel roja. Pero quizá sea por que el piel roja es un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar como se abren las hojas de los árboles en primavera o como aletean los insectos. Pero quizá también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido solo parece insultar nuestros oídos. Y después de todo, ¿para que sirve la vida si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras no las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado con aromas de pinos.
El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento, la bestia, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos días es insensible al olor. Pero si les vendemos nuestras tierras, deben recordar que el aire nos es inestimable, que el aire comparte su espíritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida también recibe sus últimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de las praderas.
Por ello, consideramos su oferta de comprar nuestras tierras y si decidimos aceptarla yo pondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. He visto a miles de búfalos pudrirse en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como una máquina humeante puede importar más que el búfalo, al que nosotros solo matamos para sobrevivir.
¿Qué sería del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre moriría de una gran soledad espiritual; porque lo que suceda a los animales también le sucederá al hombre, todo va enlazado.
Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Inculquen a sus hijos que la tierra esta enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre; y que todo lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a si mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra.
Esto sabemos: todo va enlazado, como la sangre que une una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él solo es un hijo. Lo que hace con la trama se los hace a si mismo.
Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, queda exento del destino común. Después de todo quizá seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizá el hombre blanco descubra algún día: nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que El les pertenece, lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan, pero no es así. El es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para El, y si se daña se provocaría la ira del Creador. También los blancos se extinguirán, quizá antes que las demás tribus. Contaminan sus lechos y una noche perecerán ahogados en sus propios residuos.
Pero ustedes caminaran hacia su destrucción rodeados de gloria, inspirados por la fuerza de Dios que os trajo a esta tierra y que, por algún designio especial, les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por qué se exterminan los búfalos, se doman los caballos salvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes. ¿Dónde está el matorral? Destruido. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Termina la vida y empieza la supervivencia.

Cómo nos gustó escalar!!!


lunes, 27 de octubre de 2014

Las fotos de la escalada

Hola chicos, lucia conse me ha pasado una foto que salimos todos, es muy chula, guardarla en la caleria (recomendamos)
Gracias alejandeo por poner hoy los deberes, se supone que me tocaria a mi pero nome ha dado tiempo porque he estado repasando Cono.
Adios

los deberes

LOS DEBERES Hola chicos,los deberes de hoy son: Mates terminar el tema. Cono tercer apartado. Lengua pagina 44. Y hacer religión que no se os olvide. adios. Hasta mañana. HACEDLOS

Noticias del fin de semana

NOTICIAS DEL FIN DE SEMANA Hola chicos,este fin de semana no he podido escribir por eso voy a escribir por la mañana. Las noticias de este fin de semana son: Alejandro gomez se ha ido al pueblo y me ha dicho que se ha roto un dedo jugando al futbol. Bueno esa es la unica noticia. Espero que os lo hayais pasado bien este fin de semana. Adios

viernes, 24 de octubre de 2014

ESTAMOS EN LA BIBLIOTECA

                                                        BIBLIOTECA
Bueno hoy en la biblioteca han asistido muchas personas que son :
YO
ALEX N 
ALINA 
MONTSE
RAÚL
ITZIAR
ESPERO QUE VENGAN MAS AHORA HAGO LOS DEBERES ADIÓS

DEBERES

                          LOS DEBERES

  • Inglés: gráfico sobre la televisión y del AB pág 8
  • Cono: apartado 3 T3 (no obligatorio)
  • Matemáticas: acabar pág 45
  • Cuento de la escalada + redacción
  • Ortogafía: págs 13 y 14
                       DIVERSIÓN

Esperad la nueva entrada la pongo ahora...

jueves, 23 de octubre de 2014

Educación física

Mañana sí vais a tener Educación física, así que pasaros la voz y venid en chandal. Sé que os lleváis un disgusto....
Pasad la voz 

Las familias

Buenas chicos...lo de hoy ha estado muyyyy bien
Bueno, cada fila hará de una familia, mañana pensaremos en el recreo. Buena idea esta ¿Eehhh? Voy a empezar a pensar, pero primero los deberes claramente jajajaja.
Dejaré algunos apellidos para dar ideas de las familias:
García, Hernández, Fernández, González, Martin, Rincón, Sanz,Prieto, Pereira, Pérez, Garrido, Sánchez, Barón, Hernán,Gómez, Suárez, Gago, Lara...
Buenas tardes y los deberes son:
-CONO: apartado 2
-MATE:hasta el ejercicio 35
Hacedlos bieeeenn

BODAS

                     LAS   BODAS

Ahora pondréla historia de las bodas vosotros elegid personajes cada vez que diga persona... Bueno empezemos:

Javi estaba paseando por la palaya, al atardecer y parecía solitario.Desde el otro lado se veía una persona... Javi la vió y se acercó corriendo a ella.Cuando miró a sus ojos vio la imagen de una mujer pereciosa.Empezaron a hablar:
-Hola-dijo Javi
-Hola-respondió la chica desanimada
-¿Ehh cómo te llamas?
-Persona 
-Qué nombre tan bonito, mmm estas desanimada ¿Qué te curre?
-Me dejó mi novio persona 
-Por qué si heres una chica tan guapa
-No lo sé-dijo con los ojos llenos de lágrimas
-Sé cómo animarte ven cnmigo

     CONTINUARÁ.....      COMENTAD VUESTRO PERSONAJE

DEBERES

        HOY LOS DEBERES SON

  • Conocimieno del medio apartado 2 y estudiar
  • Matemáticas:hasta el ejercicio 35

miércoles, 22 de octubre de 2014

SUCESOS RAROS

ME HE ENCONTRADO CON ESTO :

LA ENTRADA NOCTURNA

               LA ENTRADA NOCTURNA

Hoy hos presento imágenes de la noche.....   comenten



¿Os gusta la noche?    Comentad

GRACIAS

PRÓXIMAMENTE.... ECLIPSE
ESTA ENRADA SALE 1 VEZ A LA SEMANA


YOGURES A 86€ DEBATE TOTAL
FUTURAMENTE.......

DEBERES

                         DEBERES:
     LA FÓRMULA PARA SACAR UN DIEZ

  1. Conocimiento de medio: estudiar esto 3.1.2 y 2.3.2no sé
  2. Lengua: 2 páginas más


       DIVEEEEEEEERTIIIIIIIIIIIIIIIRSEEEEEE

martes, 21 de octubre de 2014

DEBERES

                  LOS DEBERES

  1. Conocimiento del medio: primer apartado copiado y estudiado mañana examen de ese apartado
  2. Religión: las páginas 24 y 25
  3. Ortogarafía: páginas 11 y 12
              ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SUERTE!!!!!!!!

Las eztupidaz aventuraz de Pepe

     Laz esztupidaz aventuraz de Pepe

Hola de nuevo es que me fui 3 días de inspección....

He descubierto cosas nuevos sobre mi pueblo, que son :       
Tenemos plátanos así de grandes :
Muyyyyy grandes
Glándulas sangrientas:

Con 2 litros llenamos 280 vasos

estamoozzzzzzzzzzzzzzzzzzz
muyyyyyyyyyyyyyyyyyy
locozzzzzzzzzzzzzzzzzzz


una imagen de un ciudadano:

y vivimos en estas naves:


Y Javi proviene de :

lunes, 20 de octubre de 2014

Queremos que mueraa MARCUS JUNIOR siiii!!!

Lo de Marcus Junior se nos esta llendo de las manos...no queremos  MARCUS JUNIOR...queremos que su papá lo mate de una vez y olvidemos ya al niño...
Javier, necesitamos que lo mates o lo des en adopcion porque su madre esta descontrolada y no queremos eso...¿¿verdad??
Mientras tanto buscaremos una solucion que dure bastante como para que todos juntos encomtremos el método de matarlo...SIII MARCUS JUNIOR A LA HORCAAA SIII
Buenas tardeeeees ♡♡♡♡♡

sábado, 18 de octubre de 2014

                                Lucía esta embarazada


Hola chicos, Lucía tiene un bebé se llama Marcus little Paulov Conde.
Los reporteros hemos entrevistado a Javi y ha dicho que
quiere matar a su hijo no sabemos porque.
También entrevistamos a la afectada Lucía que estaba muy contenta de el niño.
El lunes seguimos con más información.
Adiós.

jueves, 16 de octubre de 2014

Os propongo un reto

Hola chicos,mañana es el cumpleaños de alguien de clase.
Os propongo el reto de saber quien es.Os voy a decir las reglas:
El del cumple no lo puede decir que es él.
Yo no lo puedo decir por que lo se.
Y ya esta.
Suerte a todos.
Seguro que lo sabeí por que lo ha repetido muchas veces.
Adios.

Pepe

         Las aventuras de Pepe parte 2
Hola ahora os contaré como es mi cole:
Cuando nos preguntan, por ejemplo, ¿qué hay en una granja de vacas? Nosotros respondemos cerdos.
Cuando no dicen que en una excursión se pueden llevar cámaras y preguntamos : ¿se pueden llevar cámaras?
Cosas por el estilo...
En las excursiones el autobús llega a las 9:15 y nosotros llegamos a las 10:00.
En el recreo jugamos a colar el balón.
Tardamos en hacer los deberes 6 horas.
Bueno ese es mi cole, ¿a que no es nada raro?

miércoles, 15 de octubre de 2014

¿Quien pone hoy los deberes?

Hola chicos esta semana le toca poner los deberes a Itziar pero hoy ha fallado no lo voy a poner por que Adrian ya lo ha puesto en la entrada antigua.Y Javi que raro que no haya puesto ninguna entrada,muy raro .
Hasta mañana.