Una glándula (del latín glandem 'bellota' y ulam 'pequeño') es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas.

Clasificación[editar]
Las glándulas se dividen en tres grupos:
- Endocrinas - Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y vierten su secreción en los capilares que rodean las glándulas.
- Mixtas - Son glándulas que en su estructura producen, tanto productos que son secretados al exterior como a la sangre.
- Exocrinas - También llamadas glándulas abiertas. Secretan sus productos a un tubo excretor que secreta su producto tanto sobre la superficie como hacia la luz de un órgano hueco. Este tipo de glándulas se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados:
- Apocrinas - parte de las células corporales se pierden durante la secreción . El término glándula apocrina se usa con frecuencia para referirse a las glándulas sudoríparas. Aún así, las glándulas sudoríparas apocrinas, cuyo nombre procede de la antigua creencia de su tipo de secreción, tienen una secreción merocrina que fue comprobada gracias a los estudios con el MET.
- Holocrinas - toda la célula se desintegra para excretar su contenido, como en las glándulas sebáceas que se encuentran en el corion de la piel.
- Merocrinas - las células secretan sus sustancias por exocitosis, como en las glándulas mucosas y serosas.
Subdivisión[editar]
También se dividen en unicelulares y pluricelulares según su número de células:
- Unicelulares - Células individuales que se encuentran distribuidas entre células no secretoras. Un ejemplo son las células caliciformes.
- Pluricelulares - Compuestas por más de una célula, se pueden diferenciar entre la disposición de las células secretoras y si hay o no ramificación de los conductos secretores.
Tipo de secreción[editar]
El tipo de producto secretor de una glándula exocrina puede dividirse también en tres clases:
- Seroso - producto acuoso a menudo rico en proteínas.
- Mucoso - producto viscoso rico en carbohidratos, como las glicoproteínas.
- Sebáceo - producto lípido.
Javi lo has copiado todo de la wikipedia
ResponderEliminar