lunes, 9 de diciembre de 2013

Los deberes la semana:
  • Lunes 9 de diciembre del 2013:
  • Activiti Bookpage19
  • EducaciónPara La Ciudadanía páginas 38 y 39 
  • Conocimiento del medio apartado dos del tema5
  • Religión la página 41
DÍA 2:
  • MATEMÁTICAS LAS PÁGINAS 70&71
  • ESTUDIAR CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • RELIGIÓN LA PÁGINA 43
  •  LENGUA PÁGINA DEL RESUMEN
  • 283337484-12345=           ?????????????
A RESOLVER;--------------)

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBE DEL 2013:
  • REPASAR CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
  • LENGUA PÁGINA 74 Y ESTUDIAR.
  •  EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA PÁGINA 40
  • TARABAJO DE CASA DE LA CULTURA.
jueves
  • CONO T5 APARTADO 3ESTU DY yEJ 
  •  

































miércoles, 4 de diciembre de 2013

LOS DEBERES DEL PUENTE.

Todos sabemos,que,para el puente,nos mandan deberes.Los deberes,son los siguientes:
Corregir los ejercicios de lengua,que tenemos mal del cuadernillo.
Támbien,tenemos que hacer,dos páginas de plástica,que son 9 y 10.
El cuento de los descapacitados,con portada,claro.
Inglés,la página 18,completa.
Matemáticas,las páginas 67,68 y 69.
Y que nos se os olvide,que también, hay que hacer,los deberes de aula planeta,que ahora son obligatorios.
Espero,que hagáis todos los deberes,y que os sirva de algo,lo que e escrito.                           

viernes, 29 de noviembre de 2013

EL PLANETA NOS MIRA CON AMOR.

Todos sabemos que el mundo nos lo han creado para que lo cuidemos,y vivamos en el.

Por eso hay que cuidarlo cada día más,porque así,el planeta nos mirará con amor. 

 También,hay que saber,que no somos los únicos que vivimos,si no que,en otras partes del mundo,la gente no tiene ni casas,ni comida,ni pueden aprendrer,porque no tienen colegios.
Para conseguir que eso no pase,tenemos que ayudar cada día que ,un poquito a los padres,y en vez de pedir tanto,reunir el dinero para los pobres.
Tampoco nos tenemos que meter con los de otro país,porque son personas,igual que nosotros,y tienen los mismos derechos y deberes que nosotros.
Hay muchas formas de vivir en el planeta.Yo creo que es muy bonito,con paisajes casi imposibles de ver,gente disfrutando en sus pueblos o ciudades...
 Para que el paisaje este cada vez más bonito,hay que ir un día al menos a la semana con una bolsa,para recoger lo que han tirado la gente que cree que el campo no sirve para nada,y sin embargo,nos ayuda a respirar mejor.
Si conse guimos toto esto,el planeta nos mirará con amor.

jueves, 28 de noviembre de 2013

OTRA VEZ LLEGAMOS A LUNES

Otra vez llegamos a lunes.Tenemos que empezar
el lunes trabajando y alegres para poder llegar a
lo más alto.
El lunes es como el principio del año, si lo empiezas
bien, terminas bien.Trabajar es muy importante para
tener un trabajo, una casa, y unos bonitos hijos.
En esta página del blog, vamos a aprender que trabajar
es muy importante para la vida.
Es decir, que todos los que seamos peores trabajando
mejoremos, lo que se nos da mal, y lo que se nos da mal
empezar a mejorarlo.
Los lunes, tenemos que esforzárnos al máximo, para conseguir
lo que queremos.

Desde clase

Ya es jueves,y falta un día para el fin de semana.
Para eso,tenemos que hacer los deberes cada día,porque los sábados solo llegan si nos hemos esforzado durante la semana.
En esta nueva ventana,empezaremos a saber que las hay que merecérselas,y no hacer las cosas porque
te vayan a dar un premio,si no porque queremos hacer cosas buenas para sentirnos mejor.
Como ya hemos visto en educación para la ciudadanía el esfuerzo es muy importante para la vida.
Es decir,que sin esfuerzo no hay nada:ni competiciones,ni exhibiciones,ni casi nada más.
Los deportistas que viven hoy en día,han pasado por el esfuerzo.... Luego sigo ¿queréis colaborar conmigo?

domingo, 24 de noviembre de 2013

Fin de semana

Ya llevamos una semana con Aula Planeta en marcha, pero muchos de vosotros no os habéis inscrito todavía. Debéis hacerlo porque ahora estamos probando, pero luego tendréis que hacer las tareas por ese medio y debéis saber cómo manejarlo.
Sé que ha sido una semana especial, con la excursión tan fantástica que hemos tenido, y Educación Vial, y Mediación....Pero a partir de ahora vamos a tener semanas muy especiales, porque preparar la Navidad conlleva muchas situaciones diferentes; no obstante, no podemos perder de vista que tenemos que seguir trabajando y esforzándonos.
Participad en el blog, en Aula Planeta, en clase...implicaos en vuestro aprendizaje

lunes, 18 de noviembre de 2013

op,op,op,trabajando estoy

Bueno como sobéis todos trabajar es necesario para llegar a la meta.
Aquí todos(algunos a veces)trabajamos.

  • Y he dicho todos.
En esta entrada conseguiremos trabajar y estudiar,para llegar a ser lo que queramos.
-GANAREMOS-

SOMOS LA ASOCIACIÓN:

L.S.M.P.         QUE SIGNIFICA:

LEGAR A SER MEJORES PERSONAS.           DE JAVIER DOBROMIR PAVLOV.    AQUÍ TODOS DEBEN AYUDAR A TODOS.ESTAMOS UNIDOS.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Por fin...

¡¡¡Buenos días, chicos!!!

Por fin....nieva; por fin, la página de Aula Planeta empieza a funcionar. Os recuerdo a todos los que no podáis acceder que me mandéis vuestra contraseña a mi dirección de correo para ponerme en contacto con Aula y conseguir que todos empecemos a trabajar, y a divertirnos.
¿Alguno me leerá? ¿O es que estáis preparando ya la superexcursión que vamos a hacer el miércoles? Eso sí, bien abrigaditos porque me parece que el tiempo va a ser...el que tiene que hacer, o sea, frío. Pero como vamos a estar tan felices no nos va a importar.

viernes, 25 de octubre de 2013

From Wikipedia, the free encyclopedia
Jump to: navigation, search
An iceberg
An iceberg might look like this.
An iceberg is a large piece of ice floating in the water { generally cold water near the poles} . Icebergs are very dangerous to ships, and many ships have sunk after crashing into icebergs. The most famous one was RMS Titanic in 1912. Icebergs are especially common during April, May, and June.
About 90% of an iceberg is below the water line and ten percent above. Just by looking at the part you can see, it is hard to tell how the part underwater looks, and how close you can get before crashing into it.
The first person to give a correct scientific explanation of this phenomenon was Mikhail Lomonosov, around 1750: The density of ice is about 0.92 kg per liter, that of sea water is about 1.025 kg per liter. For this reason, 920 parts of the 1025, or about 90 percent, of the iceberg's volume need to be below the water line. Lomonosov grew up on the shore of the White Sea in the European part of Russia. He studied in Marburg, and is credited with introducing the word iceberg into the Russian language.
Icebergs break off from larger structures made of ice, like glaciers or ice shelves. These are formed by snowfall in very cold places where it will not melt in the summer. The snow builds up and compacts into ice. This is gradually pulled downhill by gravity and into the sea. The ice then falls off and makes icebergs. The icebergs can drift in the sea for years before they have melted completely.
The biggest iceberg people know about was called B-15. It broke off from the Antarctic ice shelf in the year 2000, and was as large as the island of Jamaica (over 10,000 km2). It soon started to break up into smaller pieces, some of which still remain in 2008
(Para los que queráis ir aprendiendo algo de inglés

De nuevo, ya es fin de semana

Buenos días, blogueros:
Ya os veo en plena actividad. Estáis creando un blog muy divertido y ameno, con chistes y con historias preciosas. Es una parte de lo que hacemos en clase, que también tiene momentos en los que nos lo pasamos muy bien.
Estoy deseando que llegue el lunes para que me enseñéis vuestras historias (inventadas o no, ya sabéis). Seguro que vais a conseguir sorprenderme. Os mando un enlace, que seguro que os va a divertir, de una niña disfrutando en una actuación (y a la que la profe la podía haber sacado mas partido)
http://www.huffingtonpost.es/2013/10/24/video-divertido-funcion-colegio_n_4154068.HTML
Id tomando nota para nuestra actuación el día de la fiesta de La Inmaculada. Dicen que las personas somos como icebergs, que solo mostramos una pequeña parte de lo que somos ¿Estáis dispuestos a seguir descubriéndoos?
Pasad un precioso fin de semana,
Nuria

sábado, 19 de octubre de 2013

Buen fin de semana...tesoros

Buen fin de semana...tesoros

Ya os habéis ido uniendo poco a poco a nuestro blog y, la verdad, que ha sido un inicio realmente bueno. Estáis siendo muy creativos, alegres y participativos. Poco a poco vamos tomando ritmo y ya se os nota que os estáis haciendo a 5º.
Tenemos muchos proyectos en marcha, a ver cuáles salen adelante: nuestro "secreto"; el libro de lectura, que nos está encantando; investigar algunas cosas que van saliendo en clase (el ornitorrinco, por ejemplo)...
Y también que nuestro blog vaya siendo cada vez más interesante, que se llene de todo aquello que nos interese, que nos ayude a ir mejorando poco a poco.
¿Alguno va a hacer algo interesante este fin de semana? Recordad que no consiste en hacer algo extraordinario, sino que se convierta en extraordinario cada cosa que hagamos. A ver, a ver, contadnos.....

domingo, 13 de octubre de 2013

BIENVENIDOS, TESOROS

El primer día de clase hablé de estos dos años que vamos a pasar juntos como del vuelo de un avión, que estaba a punto de despegar y que viajaría por mares de conocimiento, tierras de vivencias, nubes de emociones...hasta llegar a nuestro destino.
Vosotros, con el título del blog, habéis añadido una nueva idea: sois unos tesoros a descubrir. O también podemos ver un tesoro en todo aquello que vamos a aprender y vivir en los próximos años.
Cualquiera que sea la idea que nos hagamos sobre los tesoros, lo esencial es que este va a ser nuestro espacio donde pondremos nuestras ocurrencias, deseos, preguntas o todo aquello que deseemos compartir con los demás.
Sed bienvenidos y, a partir de ahora, haced vuestro este espacio, que llaman virtual pero es tan real como las conversaciones tan interesantes que tenemos en clase.
¡Feliz vuelo!