sábado, 30 de mayo de 2015

jueves, 28 de mayo de 2015

Valentía

Cuando llegas a 1º de Primaria, piensas que todavía te queda mucho por aprender. Pero sin darte cuenta, y como por arte de magia, te encuentras en el último escalón. Que quede claro: no se puede pensar que sin esfuerzo ni trabajo se puede pasar de curso tan fácilmente. Si no se lucha, si no se trabaja, no se pueden conseguir las cosas. Lo más importante de todo es que no debes rendirte ante nada. La valentía, nuestra palabra de este mes de María, significa la fe en uno mismo. Pero también creer y confiar en los demás, y en especial en Dios.
La Virgen María fue valiente y aceptó ser la madre del Mesías, de Jesús. Nosotros somos valientes y  aceptamos seguir con sus enseñanzas, aplicándolas a nuestra vida.

Adrián y María

miércoles, 27 de mayo de 2015

los deberes

                                               Los deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
Cuadernillo de matemáticas acabar el tema.
Lengua hacer el ejercicio 2 analizarlo sintácticamente y las dos siguientes
páginas.
Conocimiento del medio estudiar que mañana es el examen y hacer el 
cuarto apartado.
Esos son los deberes de hoy.

martes, 26 de mayo de 2015

los deberes

                                             Los deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
Cuadernillo de matemáticas hacer 3 páginas.
Conocimiento del medio tercer apartado.
Lengua analizar sintácticamente y morfologicamente el ejercicio uno.
Esos son los deberes de hoy.

lunes, 25 de mayo de 2015

los deberes

                                             Los deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
-Matemáticas acabar el tema.
-Lengua hacer la página de el complemento circunstancial.
-Y estudiar la canción.
Esos son los deberes de hoy.

esas cadenas de WhatsApp...

RAPTADAS...
El otro día fui con mis amigos por ahí. Pasó una furgoneta azul con flores y unas persianas con corazones que ponía "No a la violencia"
Era clavadita a la de la cadena de Whatsapp. A lo mejor....¡Nos mandaban a la guerra de Siria!
Giramos la cabeza y nos miramos unos a otros. Cuando quisimos volver a ver la furgoneta, la señora que estaba nos miró. Cogió algo del suelo ¡¿Y si era un arma?! Me sentí inquieta por saber qué sería o , aun peor ¿Qué nos iba a pasar?
Hizo un movimiento brusco cuando se puso en verde el semáforo y...nos tiró...ahhhhh ¡Eran caramelos! Espera un momento. Los caramelos no son malos y, encima, me gustan.
Volvieron a pasar por segunda vez. No les entendíamos. Hablaban muy raro. Hasta que nos hizo un gesto señalando hacia atrás. Así que nos subimos ¡Nos íbamos a la guerra, como decía el mensaje de la cadena!
Todos empezamos a gritar como locos...más o menos así: Aaaaaaaaaaaaaaah
Empezaron a hablar en árabe, claro, no entendíamos nada. Pero seguíamos gritando. Pedro se puso el traductor y decían:
- ¿Sabéis a dónde vamos?
Nosotros contestamos:
- A Asia, a la guerra
- ¡No! A buscar vuestra dignidad.
Al final solo querían soltarnos ese chiste. Que hubiese estado más o menos bien si se hubieran saltado lo del rapto.

Lucía C.


Los cinco fantásticos, como solo se han presentado, esperaremos a que lleguen a su primera aventura para que tengáis noticias de ellos.

EL SECUESTRO DE LA FURGONETA AZUL

Érase una vez Ilargi, Jaime y Sheila, y una furgoneta azul con puntos rojos.
En la furgoneta había un "tío" que tenía la barba muy largra.
Ilargi decía que una barba así era de anciano.
- Bah, esos son unos secuestradores de Siria y nos van a llevar a allí - contestó Jaime.
- Como nos lleven a los tres, nos devuelven al minuto de lo pesado que somos.
Los tres chicos aventurero se fueron a la Guardia Civil a denuncia a los señores de la furgoneta azul . Pero la policía decía que no sabía nada, que no tenía ni idea de qué hablaban aquellos chicos.
Los policías dijeron que había que ver si la furgoneta de "Siria" seguía allí. Realmente, los policías estaban entre muy asustados por si era verdad o enfadados por si los chicos se lo habían inventado.
Realmente, no se sabía quiénes eran aquellos ladrones que se llevaban esos niños a Siria.
¿Qué ocurriría después?

Karla

Paco era un chico al que le pasaban por WhatsApp toda clase de tonterías. Un día le pasaron que había un secuestrador merodeando por su barrio. Paco que no se solía fiar de esas cosas lo reenvió por el remoto caso de que existiera. El viernes por la tarde al salir con unos amigos, vio algo extraño, cogió su teléfono móvil y observó que lo del secuestrador de WhatsApp… ¡Era real! Paco, sorprendido siguió buscando igualdades entre la foto que le mandaron y la realidad, todo era idéntico, pero… ¿Cómo podría ser real una de esas cadenas? Él pensó que todo era un mal sueño, pero no era posible, ya que después de ver eso se sorprendió tanto que se mareó.
Paco fue corriendo a llamar a sus amigos para saber si no era imaginación suya. Cuando sus amigos le vieron legar con la cara tan pálida sabían que algo importante estaba pasando. Al principio se rieron pero más tarde se quedaron igual de sorprendidos. Todos cogieron sus teléfonos y decidieron que no había otra opción que comunicar a todo el mundo que esa cadena era real.
Al día siguiente al llegar a clase se lo comentaron a la profesora, pero ella se rio muchísimo ya que eso era imposible. Los que presenciaron esa escena intentaron que la profesora los creyera, pero al final fue la profesora los que los hizo entrar en razón.
Por la tarde fueron a ver a la policía, nada más entrar vieron a un agente en el mostrador de recepción. Este les dijo que no era real, ya que en el registro de vehículos de los municipios más cercanos, no existía ningún vehículo parecido.
Paco, humillado, volvió a su casa y una vez en su habitación, volvió a revisar el mensaje que tantos disgustos le había producido. Al leer más detenidamente el mensaje las palabras no eran como antes, en vez de secuestrador ponía recuperador. Entonces él comprendió que, por no haber leído bien el mensaje, ahora se humilló un poco, ya que les había producido tantos problemas a sus amigos y demás personas.  
Adrián

Había una vez , una niña llamada Cristina . A ella sólo la dejaban coger el móvil el fin de semana . Un día por la mañana , miró el watsApp , y vio que la habían mandado una cadena en la que ponía:
-Hola chic@s de Guadarrama , tengan cuidado , hay una furgoneta de color azul marino ambulando por Guadarrama . En ella , van montados dos extranjeros que secuestran a niñ@s . Ayer mientras me tomaba un café en mi urbanización , vinieron y se intentaron llevar a mi hijo pero .....supermamá le rescató .-
Cuando Cristina leyó el mensaje , se paró a pensar :
-Mamá , mamá .....¿ este mensaje que me han enviado, es verdad ? - le preguntó a su madre - 
La madre , la dijo que todo lo que había leído , era mentira
-Pum , pum , pum - se oyeron golpes contra la puerta - 
Cristina se asustó y fue a mirar quién era ......
¡Era una hombre enmascarado !  La madre se fue a hacer la cena , y mientras , el hombre enmascarado , cogió a Cristina y la metió en una furgoneta . La furgoneta era :
De color azul marino , con una matrícula rara y con los cristales de atrás cubiertos de una cortina de colorines a rayas . 
- Oh no ....es esta la furgoneta - dijo en voz baja -
Cristina intentó salir de aquella furgoneta . La llevaron a un lugar raro :
- No digas nada de esto e .... - la dijeron -
De repente , la dejan en un espacio abandonado . 
-  Crack , crack - sonaba una bici a lo lejos -
Era un joven que paseaba por ahí con la bicicleta . 
- Socorroooo , socorroooo - gritaba Cristina - 
El chico la desató de la columna . El chico la llevó a su casa .
En su casa se encontró la furgoneta azul , entró a su casa cuidadosamente ...ahí estaban ....tomándose un café
Se empezaron a reír , todo era una broma . 
- Hija esta broma te la hemos hecho para que no salgas sola a la calle , porque esto es una de las cosas que te pueden pasar en cualquier momento en la calle .
                    发I n

Sheila

viernes, 22 de mayo de 2015

Los deberes

Hasta la página de los problemas  (incluida ) de matemáticas, el segundo apartado de cono,el cuento,plástica (los que no lo hayan hecho) y la página 59 del Activity Book. También hay que estudiarse los verbos

jueves, 21 de mayo de 2015

Circular para los blogueros.

Mañana a las cinco de la tarde nos reuniremos en los caños para dar una vuelta, de esta manera cuantos mas vengan mejor.

los deberes

                                             Los deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
Matemáticas hacer 5 ejercicios más.
Lengua hacer las dos páginas que ha explicado 
hoy Nuria en clase.
Bueno, esos son los deberes de hoy.

miércoles, 20 de mayo de 2015

los deberes

                                                   Los deberes

Hola chicos los deberes de hoy son:
-Matemáticas hacer 5 ejercicios.
Conocimiento del medio hacer el primer apartado.
Esos son los deberes de hoy.¡Suerte con los deberes!
:)

martes, 19 de mayo de 2015

los deberes

                                                        Los  deberes

Hola chicos/as los deberes de hoy son:
Matemáticas hacer tres apartados y repetir los 
ejercicios del cuadernillo de mates.
Conocimiento del medio repetir los ejercicios 
del tema.
Esos son los deberes de hoy.¡Suerte con el examen de cono!

lunes, 18 de mayo de 2015

los deberes

Estudiar cono, mañana es el examen

-Tres apartados de mates
-Medidas de tres objetos de casa , dividir su diámetro entre su longitud 
-Plástica los que no lo tengan acabado

Había muchos más pero....

Esta semana habéis estado espléndidos. Estos son algunos de los mejores:

SER UNA PRINCESA
Esto sí que es vida. Estoy en palacio. Tan solo soy una niña de once años, con el pelo rubio y ojos azules verdosos. Os preguntaréis que qué hago aquí. Pues lo que hago es ser una princesa.
Hoy es un día especial. Mi prima, que es una de las duquesas, se casa.
Como ya sabéis, las princesas, cuando tienen una fiesta importante, se tienen que poner muy guapas. Yo, para ponerme guapa, voy a ir con un vestido de gala precioso. Es sin mangas, roza el suelo, tiene unos diamantes en la parte del cuello. Es decir, para mí, es el mejor.
Ya es la hora. Me levanto, me ducho, me peino y me visto. Salgo de mi cuarto corriendo. Cruzo el pasillo de ochenta y siete metros de largo, mientras que saludo a las personas que hay en cada sala...y llego a la zona de las escaleras donde hay cámaras. Me quedo sorprendida. Perno no me lo pienso, voy muy feliz. Sonrío. Mantengo la calma y...empiezo a bajar las escaleras. Voy muy despacio; primero apoyo la punta del pie y , luego, el talón y así consecutivamente. Mantengo las manos a la altura de mi cadera, doblando los codos, quedando un ángulo contrario a ellos.
Esta es mi primera vez. Estoy un poco nerviosa. De repente, veo que se acerca alguien de forma que nadie le ve, y me dice:
- Ese vestido es precioso. Estás maravillosa.
Me giro. Y veo que es el príncipe del otro palacio. Me quedo mirando y pienso: "Es muy guapo ¿Por qué me habrá dicho que mi vestido es precioso?"
Me doy cuenta de que para él también es su primera vez en una fiesta. Me quedo bloqueada y lo único que me sale por la boca es:
- ¿Quieres bailar conmigo en este castillo, en este reino, que en realidad es una mota de polvo comparado con el universo?
Él me dice que sí y sigo bailando entre sus brazos.

Sandro B.

Hola, me llamo Samuel. Hoy he ido al Cazadero Real de Riofrío. Nada más entrar he dejado de ser un niño y he empezado a ser un rey.
Cuando subimos a las habitaciones, mis compañeros eran mis sirvientes, y la chica que me gusta ha comenzado a ser mi reina. Todas las habitaciones y el resto era precioso, a la vez que elegante. Cuando salimos al balcón, me puse a saludar como si estuviera todo lleno de gente.
Pero mi aventura de ser rey no se acaba ahí. Me queda por ver la parte de caza. Allí me sentí como si...como si...en cualquier momento no pudiera parar: cogería un arma y la limpiaría, o saldría a cazar.
En la zona de animales disecados, los veo y me llena de orgullo, como si fuera yo el que los ha matado. Había alfombras hechas de zorros y osos. Yo sigo con mi papel de rey, hasta que dijo el guía:
- Bueno, espero que os haya gustado.
Aquí se acabó la excursión por Riofrío, cazadero real. En ese momento, me siento pequeño, normal, y me digo a mí mismo:
- Fue real, Real, mientras duró.

Raúl Ruiz

YO, JUANA LA LOCA

Día 12 de junio 1786:
Hoy....hoy me ha pasado una cosa terrible, o quizá perfecta. He ido a comprar aquí, a la esquina, cordero para cenar, por 15 doblones. Estaba en la cola, esperando a que me cobraran y un chico hermosísimo iba también a pagar. Tenía cara de llamarse ¡Felipe! Y era muy hermoso...¡Felipe el Hermoso! Era perfecto para mí.

Día 13 de junio 1786
Decidí volver a por el cordero, porque de la ilusión de mirar a ese chico, me volví loca. Y encima, no di demasiada buena impresión porque se me caía la baba; me metí un doblón en la boca pensando que eran sus labios fundidos de belleza... De acuerdo...no me miréis así. No fue tan romántico. Él solo me dijo: "¿Puedo pasar, por favor, que solo llevo una cabeza de jabalí, señorita?"
Ayer, como os dije, era hermoso. Pero, en realidad, no. Aunque tenía pinta de ligar mucho...

Día 18 de junio de 1786
Lo siento mucho, he estado muchos días sin escribiros porque no quería que me encerrarán aquí. Estoy encerrada en una sola oscura, sin nada, y gracias a un candil que tengo escondido, puedo escribir. Decidí buscar la dirección del dueño de esos ojos resplandecientes. Y la encontré. Él se hallaba en Riofrío, y me puse camino de una aventura. Pero lo que sentía yo por él, no era normal. Me volví...¡loca! Ahora me llaman Juana la Loca, y ese nombre mío quedará grabado en los libros de Historia que estudiarán los niños. Ah, y os quería decir que ****. Lo siento, es una mancha de sangre de cuando me puse histérica por Felipe el Hermoso. No tengo salida. Me van a poner en la horca. Quien lea esto ¡¡¡SOCORRO!!!
Juana  :C

Sandra P.

jueves, 14 de mayo de 2015

Llevad

- chandal lustroso
- cámara si queréis 
- gorra y crema
- ropa de abrigo
- ganas de aprender y pasarlo bien 

los deberes

                                               Los deberes

Hola chicos/as los deberes de hoy son:
Hacer las portadas de lengua,matemáticas y conocimiento del medio.
Cuadernillo de lengua T-12.
Y de lengua hacer las dos primeras páginas de el T-13.
Estudiar cono.
Cuento de un viaje al arco iris.
Y....esos son los deberes de este fin de semana cuanto antes lo hagamos mejor.

miércoles, 13 de mayo de 2015

El viernes excursión

Hola, tesoros:
Como ya sabéis (a no ser que estéis muuuuuuuy despistados en clase), el viernes nos vamos de excursión al Palacio de Riofrío. 
Nos lo pasaremos genial, y espero que nos portemos bien, y que no nos tengan que regañar. 
Espero que os lo paséis fenomenal en la excursión.:)

Los cuentos favoritos (aunque había más muy buenos)

CUENTO DEL ORDENADOR PENSANTE

Empezamos la historia con un niño prodigio, llamado Alberto. Era un niño que soñaba con historia, lengua y matemáticas...por así decirlo. Era buenísimo haciendo los deberes, aunque en lo demás era torpe. No perdía ni un segundo, estudiando y estudiando.
El primer ordenador que se inventó fue una creación magnífica. Alberto pensó que, nosotros, los humanos, ya no seríamos para nada. Pero un ordenador no tiene cosas que nosotros tenemos: no puede llorar, enamorar, enfadar... Tampoco tiene miedo ni toma precauciones.
Al día siguiente, en el periódico salió una noticia que enloqueció a toda la gente: PERSONA RETA A UN ORDENADOR, en exclusiva.
Creo que todos sabemos que debía ganar el ordenador: tiene más capacidad.
Llegó el día y estaban preparados. Empezó. Por supuesto iba ganando el ordenador; nadie creía que Alberto si quiera pudiera empatarle, mucho menos ganarle ¡¡¡Tin!!! Sonó la campana y se acabó la competición. El ordenador ganó por un solo punto. Alberto supo perder. Y todos supieron que la tecnología hay cosas que en la que es superior. Pero Alberto hizo algo que un ordenador no sabe hacer. Aunque le dolió dijo: "La vida sigue. Nadie, ni siendo un prodigio, tiene la inteligencia de un robot". Y los demás pensaron: "Ya, pero ni el mejor robot tiene los sentimientos de una persona"

Aarom Huamani

UN ORDENADOR MUY PARLANCHÍN

Había una vez ,en un pueblo llamado Los Parlanchines, vivía una niña llamada Cristina. Ella siempre tenía había tenido una ilusión: tener un ordenador. Pero no un ordenador de esos que cuando buscas , sale el Google ese, pero sin razonar nada. De ese tipo, no.
Ella tenía un problemita en el cole: nadie quería estar con ella por lo presumida y lo peleona que era siempre. Por esa razón quería un ordenador que la entendiera, que jugara con ella, y que no lo dejara sola.
Un día se lo contó a su madre:
- Mamá, mamá, quiero un amiguito.
- Mi amor, y ¿qué hacemos?
- Cómprame un amiguito de color blanco.
- Los amigos no se compran. Igual que el amor, que no se encuentra, se construye.
- Ummmmm...mamá, creo que no hablamos de lo mismo.
- ¿Y de qué hablas tú, mi amor?
- De que quiero un ordenador. Pero no vale uno cualquiera: quiero uno que me comprenda, no me deje sola, y que nunca me mienta.
- Mi vida, ese tipo de ordenadores no existen. Los ordenadores y los aparatos electrónicos no razonan. Solo razonamos los seres humanos. Eso es lo que nos diferencia de de un ordenador: la capacidad de razonar y entender.
Se acercaba el cumpleaños de Cristina, y su madre le dijo a su tío , que era inventor, que su hija quería un ordenador así, así y asao.
Cuando llegó el cumple de CRis, ella abrió el regalo con ilusión y...¡Era el modelo de ordenador que ella quería! Uno que razonaba, que fuera su amigo y que nunca mintiese.
- Gracias, mamá
- No, a mí no me des las gracias, dáselas a tu tío Fer que lo ha inventado.
- Gracias, tío Fer. Ha sido el mejor cumple de toda mi vida.
- De nada, Cris. Yo, por ti, lo que haga falta.

Sandra Pera

MI MEJOR AMIGA

Era una noche que yo estaba haciendo los deberes del cole. La profesora nos había mandado muchos deberes. Así que estuve escribiendo y esforzándome mucho para ese trabajo. Mi madre me dejó sola en casa al irse de compras. De repente se fue la luz. Me asusté y fui directa a la luz para subir los plomos, pero no vi nada. Me tropecé. Me puse de nuevo en pie y fui directa a subir los plomos. Con lo asustada que estaba...escuché una voz que no conocía. No era de mi padre, no era de mi madre ¿de quién sería? Seguí la voz y venía del ordenador de mi madre, quejándose de que le gustaba que le hiciéramos cosquillas y de que viésemos cosas en su cara "Parece que tengo monos en la cara". Eso decía mientras yo me quedaba con la boca abierta.
- ¿Ves cómo me miras? Una y otra vez, no lo aguanto.
Yo levanté lentamente la mano diciéndole hola. Y ella me contestó:
- Hola ¿Cómo te llamas? Yo, señorita Ordenador, ¿y tú?
- Nuria
- Me he quedado con la boca abierta de escucharte.
- Ya , ya ¿Quieres ser mi amiga?
- Por supuesto
Y nos contamos toda esa noche cosas de ella y de mí. Cuando me estaba muriendo de sueño, me dijo:
- Amiga, vete a la cama, yo te hago los deberes, no te preocupes que yo te voy a ayudar.
- Vale, mejor amiga, me voy a la cama
Llegó el día de ver el trabajo. Mi profesora me felicitó . Llegó el momento de ver a la Señorita Ordenador, pero no estaba. La llamé pero nada. La miré pero no funcionó. Le hice cosquillas, pero tampoco funcionaba. No sabía cómo darle las gracias y le dije: "Gracias por todo". La miré y, por un momento, me pareció que me guiñó un ojo.
Esto no se lo dije a nadie, es MI SECRETO.

Monse Ayala

lunes, 11 de mayo de 2015

Todo el mundo a repasar

Mañana es el CDI y todos tenemos que repasar. Venid relajados y la prueba os saldrá de maravilla si os esforzáis y habéis estudiado.
Muy buena suerte a todos y que os salga muy bien:)
¡Ánimo a todos, que somos los mejores!





viernes, 8 de mayo de 2015

Diario de Alicia


Esa misma tarde fuimos a la comisaría de la policía a denunciar a Alejandro G. 
Fuimos con un tal Adrián, que llevaba el material necesario para derrumbar la puerta de la desvencijada casa  y sacar a María de aquel lugar tan horroroso.  
Pero cuando Adrián nos ayudó  a derribar la puerta ya no había nadie en esa casa destartalada. ¿Dónde estaría María? ¿Estaría a salvo? Eso no lo podíamos saber. Confiábamos en que no le habría pasado nada.

deberes del fin de semana

                                        Deberes del fin de semana

Hola chicos los deberes del fin de semana son:
Acabar el tema del cuadernillo.
Lengua acabar el tema 12.
Conocimiento del medio acabar el tema 12.
Cuento de un ordenador (creo)
Esos son los deberes de este fin de semana.
Pero los deberes se pueden hacer hasta el martes (lo corregimos el miércoles)
pero cuando antes lo hagamos mejor.

jueves, 7 de mayo de 2015

Gentilicios de España.

Hola tesoros aquí os pongo las gentilicios para que los repaséis.

  • Álava : alavense, alavés
  • Albacete : albanense, albacetense, albaceteño, albasitense
  • Alicante : alicantino, lucentino
  • Almería : almeriense, portusmagnense, alamariní, urcitano
  • Andalucía : andaluz, bético, jándalo, andalusí
  • Aragón : aragonés, baturro
  • Asturias : asturiano, astur
  • Ávila : abulense, avilés
  • Badajoz : pacense, badajocense, badajoceño, beturiense
  • Baleares : balear, gimnesiense
  • Barcelona : barcelonés, barcelonense
  • Bilbao : bilbaíno
  • Burgos : burgalés, burgués, burcés, burgense
  • Cabrera : caprariense
  • Cáceres : cacereño, norbiense
  • Cádiz : cadicense, cadiceño, caditano, gaditano, gaderita, gadeiritano
  • Canarias : canariense, canario
  • Cantabria : cantabrio, cántabro
  • Castellón : castellonense
  • Castilla-León : castellano
  • Cataluña : catalán
  • Ceuta : ceutí, septense
  • Ciudad Real : ciudadrealeño, cluniense, ciudadrealino
  • Córdoba : cordobés, cordobense, cortubí, patriciense
  • Cuenca : cuencano, conquense
  • Extremadura : extremeño, extremadano
  • Formentera : formenterano, formenterense, ofiusino
  • Fuerteventura : majorero
  • Galicia : galaico, gallego, galiciano, farruco, ártabro
  • Gerona : gerundense, gironés, gerundí
  • Gomera : gomero, junoniense
  • Gran Canaria : grancanario
  • Granada : granadino, granadés, ganadí, garnatí, iliberitano
  • Guadalajara : caracense, carriacense, arriacense, guadalajareño, alcarreño
  • Guipúzcoa : guipuzcoano
  • Hierro : herreño
  • Hueca : oscense
  • Huelva : olvisino, onubense, huelveño
  • Ibiza : ibicenco, ibicense
  • Jaén : jaenés, jienense, aurgitano
  • La Coruña : coruñés, brigantino
  • La Palma : palmero, palmense
  • La Rioja : riojano
  • Lanzarote : lanzaroteño
  • Las Palmas : palmense
  • León : legionense, leonés
  • Lérida : ilerdense, leridano, leridense
  • Logroño : logroñés, lucroniense, juliobrigense
  • Lugo : lucense, luqués
  • Madrid : madrileño, madrideño, matritense, mayrití, mageritense
  • Málaga : malagueño, malagués, malasino
  • Mallorca : mallorquín, mallorqués, majoriciense, mayoricense
  • Melilla : melillense
  • Menorca : menorquín, menorqués, minoricense, minoriscense
  • Murcia : murciano, murcí
  • Navarra : navarro, agote
  • Orense : orensano, auriense
  • Oviedo : ovetense
  • Palencia : palentino
  • Palma de Mallorca : palmesano, palmense
  • Pamplona : pampilonense, pamplonica, pamplonés, pampelonense
  • Pontevedra : pontevedrés, lerense, duopontino
  • Salamanca : salmantino, salmanticense, salamanqués, salamanquino, charro
  • San Sebastián : donostiarra, easonense
  • Santa Cruz de Tenerife : candelariero, tinerfeño
  • Santander : santanderino, montañés, santanderense
  • Segovia : segoviano, segoviense
  • Sevilla : romulense, hispalense, hispaleto, hispaliense, sevillano
  • Soria : soriano
  • Tarragona : tarraconense, tarraconista, cesetano, cosetano
  • Tenerife : tenerifeño, tinerfeño
  • Teruel : turolense, turboleta
  • Toledo : toledano
  • Valencia : valenciano
  • Valladolid : vallisoletano, valisoletano, pinciano
  • Vascongadas : vasco, vascongado
  • Vitoria : vitoriense, vitoriano
  • Vizcaya : vizcayense, vizcaíno
  • Zamora : zamorano, zamorense
  • Zaragoza : zaragozano, cesaraugustano, zaragocés, saldubense
  • martes, 5 de mayo de 2015

    Diario de Alicia

    De repente oímos un grito. Era María. Corrimos hacia el lugar de donde venía. Vimos que Alejandro Gómez la estaba robando dinero y la metía en una casa abandonada. Esperamos a que Alejandro Gómez se alejase y nos acercamos a la casa. La intentamos abrir, pero estaba cerrada. Justo en ese momento vinieron Itziar y Lucía a ayudarnos, pero la puerta no se movía ni un milímetro. ¿Qué podíamos hacer?

    los deberes

                                                          Los deberes

    Hola chicos los deberes de hoy son:
    Lengua páginas 173 y 174.
    Ortografía hacer dos páginas.
    Y hacer una prueba de sexto para el compañero.
    Esos son los deberes de hoy.

    lunes, 4 de mayo de 2015

    Ya llega la primavera.

    Resultado de imagen de imagenes de la primavera              Resultado de imagen de imagenes de la primavera para fondo de pantalla           

    Resultado de imagen de imagenes de la primavera                              Resultado de imagen de imagenes de la primavera      Resultado de imagen de imagenes de la primavera
    Resultado de imagen de imagenes de la primavera para fondo de pantalla